Hola, aquí busca lo que necesites
![Velocidad mínima garantizada Velocidad mínima garantizada](/portal/cl/recursos_contenido/1738159317227-1737491882649-v1_(1).jpg)
En Claro, todo sobre velocidad mínima garantizada
Porque queremos que disfrutes estando conectado
En este espacio encontrarás la información sobre la Ley de Velocidad Mínima Garantizada N°21.046.
Haz clic aquí para descargar la aplicación y Manuales para Windows, Mac y Linux
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el origen de la Ley de Velocidad Mínima Garantizada?
El año 2017 se promulgó la Ley 21.046, que establece que los proveedores de acceso a Internet deberán garantizar un porcentaje de las velocidades promedio de acceso y apoyar la habilitación de un sistema que permita realizar mediciones a través de un Organismo Técnico Independiente, conocido como OTI. - ¿Qué establece la Ley de Velocidad Mínima Garantizada?
Esta Ley, entre otras cosas, establece la obligación de implementar e informar una velocidad mínima garantizada de acceso a Internet y que las empresas de telecomunicaciones -conocidas como ISP o Proveedores de Acceso a Internet por su nombre en inglés- garanticen un porcentaje de las velocidades de acceso.
La medición de la velocidad comprometida se encuentra radicada en un tercero, conocido como OTI u Organismo Técnico Independiente, Organismo responsable de medir la velocidad. - ¿Qué es lo que mide el OTI?
Actualmente se podrá medir la velocidad de Internet fija, esto es, alámbrica. - ¿Cómo pide la Ley que se mida la velocidad mínima garantizada?
Exige que la medición se realice a través de una aplicación específica, gratuita y que se conecte el computador al router a través de un cable de red. - ¿Cómo realizo la medición de Internet desde Windows, Mac o Linux?
La medición se realiza con una aplicación instalada en tu computador. Se trata de la app oficial y regulada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que fue diseñada por el Organismo Técnico Independiente (OTI).
Aquí encontrarás los Manuales que preparó el Organismo Técnico, donde encontrarás el paso a paso para realizar la medición.
Haz clic aquí para descargar la aplicación y Manuales para Windows, Mac y Linux.
Estas son las recomendaciones que entrega OTI para realizar la medición;- Conecta tu computador al router utilizando un cable de red.
- Asegúrate que tu computador está enchufado a la energía y que no hay otros dispositivos (televisores, consolas, computadores) conectados a Internet mientras realiza la medición.
- Detén todas las descargas en curso en tu computador y en otros dispositivos conectados.
- Cierra cualquier aplicación o programa que estés ejecutando en paralelo.
- No compartas la conexión a internet con otros dispositivos al momento de medir.
- No corras el antivirus mientras ejecuta las pruebas de velocidad.
- ¿Qué significa velocidad Promedio garantizada?
porcentaje de la velocidad promedio contractualmente ofrecida por los ISPs, medida de conformidad a la norma técnica respectiva y que aquéllos se obligan asegurar a sus usuarios. - ¿Qué es el Organismo Técnico Independiente conocido como OTI?
OTI es una institución creada por la Ley 21.046 para encargarse de medir la velocidad promedio que entregan los proveedores de internet (ISP) a sus clientes, siguiendo las normas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley se adjudicó la licitación del Organismo Técnico Independiente (OTI) a la empresa Microsystem Medux Chile S.A (MyM), que tiene licencia para operar hasta 2027. OTI por tanto, es la institución responsable de crear el sistema o herramienta para medir las velocidades promedio de Internet fija. - ¿Cuáles son las velocidades promedio de acceso de mi plan?
Nuestros planes de Internet ofrecen una velocidad promedio garantizada que rige para los distintos tramos horarios:NacionalInternacionalRedVelocidad BajadaVelocidad SubidaVelocidad BajadaVelocidad SubidaInternet Fibra30 Mbps30 Mbps10 Mbps10 MbpsInternet HFC30 Mbps5 Mbps10 Mbps5 Mbps - ¿La ley contempla mecanismos para reclamar?
En Claro estamos comprometidos con ofrecer el mejor servicio para nuestros usuarios. Por ello, para el ingreso de reclamos, lo puedes hacer aquí .
También puedes llamar al 105 (desde teléfonos móviles Claro) o al 800-171-171 desde cualquier teléfono.
Además lo puedes realizar en nuestras sucursales.
Sobre la Velocidad Mínima Garantizada
Sobre mi Plan de Internet
Ventas 800 171 800